Por Redacción:
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. En un reconocimiento que trasciende fronteras y géneros, la revista Rolling Stone posicionó a “Ella Baila Sola”, el himno global de Peso Pluma y Eslabón Armado, como la canción mexicana mejor calificada del siglo XXI en su lista “The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far”, publicada el 8 de octubre. Ubicada en el puesto 64 de la selección —que abarca desde Beyoncé hasta Bad Bunny—, la colaboración de 2023 superó a joyas nacionales como “Hasta la Raíz” de Natalia Lafourcade (113) y “Eres” de Café Tacvba (208), desatando una tormenta de orgullo patrio y debates acalorados sobre si la viralidad prevalece sobre la profundidad lírica.
Rolling Stone, en su reseña elogiosa, la describe como “ágil, épica y embriagadora”, destacando la “arrogancia vocal nasal” de Peso Pluma anclada en la “pared de sonido” de Eslabón Armado: un festín de requintos y trombones que capturó la esencia de los corridos tumbados como un fenómeno “imposible de ignorar”. Lanzada en mayo de 2023, la rola acumula 1.2 mil millones de streams en Spotify y 500 millones de vistas en YouTube, impulsando el género regional mexicano a la cima de las listas globales —desde antros neoyorquinos hasta karaokes japoneses—. “Compa, qué le parece esa morra…”, su frase icónica, se convirtió en meme y soundtrack de fiestas, simbolizando la fiesta sin filtros de una generación que baila sola pero en manada.
El impacto de este hito no se limita a números: Peso Pluma, de 26 años y originario de Guadalajara, y Eslabón Armado —el trío de corridos románticos de Tamaulipas— han elevado la música mexicana a un estatus internacional, con el tema ganando un Grammy Latino a Mejor Canción Regional Mexicana en 2024 y abriendo puertas para giras en Coachella y Lollapalooza. “Es un orgullo que Rolling Stone vea en nosotros la voz de México actual; no es solo una canción, es un movimiento que une tradiciones con el flow del siglo”, celebró Peso Pluma en un post de Instagram que superó los 5 millones de likes, compartiendo una foto de la portada de la revista con la leyenda: “¡Bailando solos, pero con todo México!”.
Sin embargo, la coronación no ha estado exenta de controversia. En X y TikTok, #EllaBailaSolaRS generó 1.5 millones de menciones, divididas entre festejos y críticas: fans como @RegioMusicLover
aplaudieron: “¡Por fin el regional en el mapa global!”, mientras puristas como @LafourcadeFan
cuestionaron: “Popularidad sobre arte; ‘Hasta la Raíz’ tiene alma, no solo beats”. Otros, como el usuario @CriticoMex
, ironizaron: “Estamos en el hoyo con la música de hoy… ¿mejor que ‘Eres’? Ja”. Natalia Lafourcade, contactada por El Universal, respondió con gracia: “Me encanta que ‘Ella’ brille; el siglo XXI es de fusiones, y Peso lo hace con sabor puro”.
Esta distinción llega en un año estelar para la música mexicana: con artistas como Carín León y Junior H en listas de Billboard, y el regional mexicano representando el 30% de streams en Latinoamérica, Rolling Stone valida un giro cultural que Peso Pluma catalizó. “Ella Baila Sola” no solo baila; conquista, recordándonos que en México, el corrido evoluciona sin perder su pulso callejero. ¿La mejor del siglo? El debate sigue, pero el ritmo ya es eterno.
Más historias
La transformación que requiere el transporte de carga ante el cambio climático
Histórico rezo en la Capilla Sixtina: Carlos III junto al Papa León XIV
Argentina cae ante Marruecos y pierde el título de la Sub 20