Por Luis Martínez Alcántara
El grupo musical mexicano Grupo Firme canceló su presentación programada para el 1 de marzo en el Carnaval de Mazatlán 2025, luego de recibir amenazas de muerte. La agrupación informó que la seguridad de sus integrantes y seguidores es su prioridad, por lo que han optado por no presentarse en el evento.
Esta decisión se tomó tras la aparición de una narcomanta en Tijuana que contenía advertencias dirigidas al grupo. La amenaza fue descubierta en un puente de la colonia La Gloria, al sur de Tijuana, donde se encontró una manta con un mensaje intimidante y una hielera que contenía una cabeza humana.
El mensaje advertía al grupo que, de presentarse en el Carnaval de Mazatlán, serían atacados, incluyendo a su equipo técnico. Este incidente ha generado preocupación entre los fans y la comunidad artística.
A pesar de la cancelación, las autoridades de Sinaloa han asegurado que el Carnaval de Mazatlán se llevará a cabo según lo planeado, reforzando las medidas de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes y participantes. El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que se desplegarán más de 3,000 elementos de seguridad durante el evento.
La noticia de la cancelación ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde seguidores de Grupo Firme expresan su apoyo y comprensión ante la difícil decisión tomada por la agrupación. Muchos fans han manifestado su preocupación por la seguridad de los artistas y esperan que pronto puedan reprogramar su presentación en Mazatlán en condiciones más seguras.
Este incidente pone de manifiesto los desafíos de seguridad que enfrentan los artistas en ciertas regiones de México, donde las amenazas del crimen organizado pueden influir en la realización de eventos culturales y musicales. La comunidad artística y las autoridades continúan buscando soluciones para garantizar la seguridad de los artistas y del público en general.
Más historias
Micaela, la enfermera que lleva esperanza con el programa Salud Casa por Casa en Guerrero
Poder y control en la era de la inteligencia artificial: ¿quién decidirá el futuro?
Cinco años de cárcel para Sarkozy por “asociación de malhechores” en el caso Libia