Por Redacción:
Ciudad de México, lunes 22 de septiembre de 2025.
La Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (31), conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos (35), Regio Clown, reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre tras acudir a un gimnasio en Polanco; ambos habían actuado en la capital dos días antes. La confirmación llegó después de que sus fichas de búsqueda se activaran el 18 de septiembre y de horas de versiones preliminares sobre hallazgos en verificación. Autoridades mexicanas y colombianas ya coordinan diligencias y peritajes vinculados al caso.
De acuerdo con reportes coincidentes de prensa y autoridades, los cuerpos fueron localizados en territorio del Estado de México; inicialmente se manejó con reservas la identidad a la espera de dictámenes forenses, pero la Fiscalía mexiquense dio por acreditado que corresponden a los dos artistas. La noticia cerró casi una semana de búsqueda que se volvió asunto diplomático: el presidente Gustavo Petro pidió públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum colaborar para localizarlos, y la mandataria mexicana confirmó que la FGR y dependencias federales se sumaron a la investigación desde la Ciudad de México, corrigiendo versiones que ubicaban la desaparición en Sonora.
En paralelo, medios mexicanos y colombianos detallaron el itinerario previo: presentación el 14 de septiembre en un club del sur de la capital, rutina de gimnasio en Polanco el día 16 y posterior desconexión de teléfonos y redes. Las familias y colegas habían impulsado la búsqueda en internet, mientras que figuras del entretenimiento amplificaron el llamado. Tras conocerse el deceso, Petro lamentó el crimen y vinculó su lectura del caso al fracaso de políticas antidrogas; el mensaje elevó aún más el perfil internacional del expediente.
Algunas crónicas locales refieren que los restos fueron abandonados con mensajes atribuidos a un grupo criminal que opera en la región, extremo que seguirá bajo indagatoria hasta que se emitan dictámenes formales y se precise la cadena de custodia y el lugar exacto de los hallazgos. La cobertura inicial ubica los hechos en municipios del oriente mexiquense y apunta a una posible intervención del crimen organizado, línea que no sustituye —por ahora— la información oficial de la Fiscalía del Edomex.
¿Quiénes eran? B-King, cantante de música urbana, y Regio Clown, DJ y productor, formaban parte de una escena que en los últimos años encontró en México una plaza decisiva para giras y colaboraciones. Sus perfiles públicos consignan edades, trayectoria en Medellín y el Valle del Cauca, y una presencia activa en redes que había crecido con sus recientes presentaciones.
Quedan ahora preguntas clave que la investigación deberá responder ¿Dónde y cómo fueron privados de la libertad, quiénes participaron y qué móviles se acreditan; qué rutas siguieron los responsables hasta el Estado de México; y qué evidencia material —videos, geolocalización, mensajes, huellas— respalda cada tramo de la cronología? México y Colombia han comprometido cooperación oficial y, conforme avancen peritajes y cateos, podrían anunciar órdenes de aprehensión. Por lo pronto, el caso transita de la zozobra de la búsqueda a la exigencia de verdad y justicia para dos artistas que vinieron a trabajar y que hoy, trágicamente, se han convertido en símbolo de una violencia que no reconoce fronteras.
Más historias
Micaela, la enfermera que lleva esperanza con el programa Salud Casa por Casa en Guerrero
Poder y control en la era de la inteligencia artificial: ¿quién decidirá el futuro?
Cinco años de cárcel para Sarkozy por “asociación de malhechores” en el caso Libia