Por Luis Martínez Alcántara
En un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a Joel “N”, alias “La Morsa”, identificado como colaborador cercano de Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano” y hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La aprehensión se llevó a cabo en la colonia Narvarte Poniente de la alcaldía Benito Juárez.
Según informes oficiales, “La Morsa” es señalado por operar laboratorios clandestinos para la producción de fentanilo en el municipio de Elota, Sinaloa.
Durante la detención, a Joel “N”, de 37 años, se le confiscó un arma de fuego corta con cinco cartuchos, una bolsa con cocaína y tres envoltorios con una sustancia sólida cristalina. Las autoridades informaron que, además de sus actividades en Sinaloa, “La Morsa” tenía movilidad en domicilios de Mazatlán y la Ciudad de México, lo que complicaba su localización.
Las investigaciones revelaron que una funcionaria pública le brindaba protección y alojamiento en diversos domicilios. Aunque no se ha confirmado oficialmente su identidad, se ha señalado a María Eugenia Medina Miyazaki, exdiputada local por el PRI en Sinaloa y hermana de “La Morsa”, como la posible implicada en estos actos. Medina Miyazaki fue legisladora en la LXII Legislatura, representando al Distrito 19, que incluye municipios como Elota, Cosalá y Culiacán.
Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, es considerado un objetivo prioritario por las autoridades estadounidenses, quienes ofrecen una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Se le atribuye el control de rutas de contrabando de drogas desde Sinaloa hacia Estados Unidos, especialmente en el tráfico de fentanilo.
La detención de “La Morsa” representa un golpe significativo para la estructura operativa de “El Guano” y evidencia la colaboración entre el crimen organizado y funcionarios públicos. Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar estas redes y llevar a los implicados ante la justicia. Joel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las indagatorias correspondientes.
Más historias
Micaela, la enfermera que lleva esperanza con el programa Salud Casa por Casa en Guerrero
Poder y control en la era de la inteligencia artificial: ¿quién decidirá el futuro?
Cinco años de cárcel para Sarkozy por “asociación de malhechores” en el caso Libia